contador de visitas Capilla de la Cruz de Mayo. Arriate (pueblo)
Arriate

Capilla de la Cruz de Mayo (pueblo)

Volver al InicioTodas las Rutas. ArriateRuta de las Iglesias y ConventosRuta de las Iglesias y Conventos. ArriateRuta de las ReligionesRuta de las Religiones. ArriateRuta del Siglo XXRuta del Siglo XX. ArriateRutas por MunicipiosIr a Todas las RutasDirectorio1Directorio 2BibliografiaDiccionarioContactar con el Administrador



Foto 1Para el estudio de Arriate en general y en este caso de sus capillas callejeras dedicadas a la Cruz de Mayo, mayoritamente levantadas en el ochocientos, se hace imprescindible la lectura del libro de Sergio Ramírez González: Arriate, Realidad, social, grupos de poder y vida cotidiana en una villa del siglo XVIII, publicado en 2009 por editorial La Serranía (Ramírez, S.; r.i.: 053).

En el mismo se expone que en el pueblo llegaron a existir cinco capillas dedicadas a la Cruz de Mayo, todas destruidas en la Guerra Civil, llamándose del Nicho Mayor, ubicada frente a la Casa Grande (antiguo palacio de Moctezuma), la que ocupaba el lugar de la que hoy estudiamos, construida en la primera mitad del siglo XIX (Ramírez, S.; r.i.: 053, págs.: 556 y 558).

Su aspecto era clásico: básicamente con acceso de medio punto entre pilastras y frontón triangular. Tras la contienda algunas de ellas fueron reedificadas con nuevos diseños, como la presente, resultando un frontis exento de alzado rectangular con abertura de medio punto que protege una Cruz de Mayo protegida con vidriera y rejería ornamentada con motivos curvos en S. A ambos lados se disponen simuladas pilastras lisas con doble basamento y remate con hastial triangular y sin base.


Bibliografía consultada: Ruta de las Iglesias y Conventos, ver: (053).
Referencias de texto: Ruta de las Iglesias y Conventos: (r.i.)

Cómo llegar.
Es muy fácil. Por el lado de la Epístola de la iglesia de San Juan de Letrán se abren convergentes la calle Cordones y la de Horno. Al final de las mismas se ubica, rodeado por una pequeña arboleda, la capilla.

Museografía. Conservación. Didáctica. No parece que el monumento tenga problemas estructurales o de humedad. Falta información histórico-artística del que allí hubo situado y del actual.

Ubicación (Google Earth©):
Coordenadas U.T.M. Grados, min., seg. Grados decimales. Grados, min.decim. Sist. militar de referencia por coordenadas.
30 S
308843.36m E
4074732.43m N
36º47'56.91'' N
5º08'33.50'' O
lat. 36.799141º
long. -5.142639º
36º47.948' N
5º8.558' O
30SUF0884374732

Ubicación en googlemaps©:
fotografía aérea
 

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 21/09/2025. nº 782. vecmálaga©

SUBIR