contador de visitas Dos Algorfas y Una Entrada Cubierta. Casares (pueblo)
Casares

Dos Algorfas y Una Entrada Cubierta (pueblo)

Volver al InicioTodas las Rutas. CasaresRuta del UrbanismoRuta de las Casas PopularesRutas por MunicipiosIr a Todas las RutasDirectorio1Directorio 2BibliografiaDiccionarioContactar con el Administrador



Foto 1Las algorfas o pasos peatonales cubiertos, caracterizadas por la superposición o continuación de viviendas cuyo suelo sirve de techo o cubierta de aquellas, son una solución urbana que podemos ver en casi todos los pueblos del sur del Genal, algunos de cuyos ejemplares ya hemos subido a nuestra página y que podéis consultar en Ruta del Urbanismo.

Estas no solo se manifiestan, con mayor o menor intensidad, según el grado de conservación, en esa comarca, sino también en buena parte de la provincia, destacando las de la Axarquía, es decir, allí donde el espacio habitable es escaso por la difícil orografía.

Se trata de un fenónemo que se da en toda la cuenca mediterránea, tanto en los países del norte como en los del sur, y no responde a singularidades relacionadas con una sociedad concreta.

La primera (icono azul) que vamos a estudiar es la situada al principio de calle la Fuente, cerca de la plaza Antonio Galiano, centro vital del pueblo, y que conecta con zonas residenciales interiores (foto 1).

El paso se realiza a través de un ancho acceso adintelado con ladrillo a sardinel, utilizándose el mismo material en las jambas, llegando hasta medio cuerpo. El lado izquierdo parece cortado o disminuido por la construcción de otra vivienda.

Foto 2El interior es alto e igualmente adintelado, compuesto por tres viguetas cuadrangulares y longitudinales, separadas regularmente, que sostienen tablones dispuestos transversalmente y que cierran el techo (foto 4).

El otro lado se limita mediante un arco prácticamente carpanel, aunque algo irregular, del mismo material latericio y con una verdugada a tizón que toca la clave de aquel (foto 2).

Una vez traspasada la algorfa, a la izquierda, se localiza una entrada cubierta (icono rojo), donde tras un acceso con arco de medio punto de ladrillo se encuentran dos puertas que dan a sendas viviendas, techándose la superficie resultante con una pequeña bóveda de obra (foto 5). Ejemplos similares de este tipo de solución arquitectónica, no muy común, los pudimos ver en la cercana Igualeja, en la travesía Pio XII nº 2, y al otro lado de la provincia, en Árchez, en la calle Trinidad.

Foto 3Siguiendo por la misma calle La Fuente, al fondo y antes de girar a la derecha, nos encontramos con la segunda algorfa (icono amarillo), que igualmente da paso a un grupo de casas sin más salida que aquella (foto 3). El suelo del pasadizo es inclinado, salvándose el desnivel con escalones, que se continúan una vez traspasado su umbral. Las dos entradas se resuelven mediante arco de medio punto rebajado, de ancha luz, siendo más alta la que asoma a calle La Fuente, que la que da paso a las casas interiores (foto 7). El techo es adintelado, posiblemente por reformas posteriores a su diseño original, con puertas de viviendas en su recorrido (fotos 3 y 6).

Foto 4   Foto 5

Foto 6   Foto 7       


Cómo llegar. Es muy fácil. Se ubican en el extremo sureste del pueblo, a un lado y otro de la calle Fuente. Esta vía lleva directamente a la plaza de la iglesia de Santa María de la Encarnación.

Museografía. Conservación. Didáctica. Tanto las algorfas como la entrada cubierta ofrecen un buen aspecto y no parece que tengan problemas de conservación.

Ubicación (Google Earth©): icono azul
Coordenadas U.T.M. Grados, min., seg. Grados decimales. Grados, min.decim. Sist. militar de referencia por coordenadas.
30 S
296307.68m E
4035609.09m N
36º26'38.80'' N
5º16'21.64'' O
lat. 36.444110º
long. -5.272678º
36º26.647' N
5º16.361' O
30STF9630735609
Ubicación (Google Earth©): icono amarillo
Coordenadas U.T.M. Grados, min., seg. Grados decimales. Grados, min.decim. Sist. militar de referencia por coordenadas.
30 S
296396.41m E
4035651.92m N
36º26'40.25'' N
5º16'18.12'' O
lat. 36.444514º
long. -5.271700º
36º26.671' N
5º16.302' O
30STF9639635651

Ubicación en googlemaps©:
fotografía aérea

Terminado, incorporado a la página y subido a la red el 19/10/2025 nº 790. vecmálaga©

SUBIR